top of page
IMG-20191026-WA0050_edited.jpg

Reputación y RSC

Reputación y RSC: Bienvenidos

Estamos en 2015 cuando estalla uno de los dramas más sonados por la pérdida de reputación total de la actriz Anna Allen.

La actriz catalana Anna Allen se da a conocer en 'Cuéntame' y con algún que otro papel en series de ficción españolas. Pero cuando de verdad saltó a los titulares fue en 2015 al reventar su red de mentiras porque se hizo demasiado grande y terminó explotándole en la cara.

Allen aseguraba que había participado en producciones tan importantes como 'The Big Bang Theory', además de en famosas series francesas e inglesas. También presumía de fotos junto a estrellas de Hollywood y de que incluso había sido invitada a la gala de los Oscar. La triste realidad es que nada de eso era verdad. Su currículum era inventado y lo demás, cutres fotomontajes de Photoshop. 

Una ola de memes riéndose de ella, una marginación total y el acoso de los medios hizo que desapareciera totalmente de escena. Un año después, la primera temporada de Paquita Salas introdujo una línea argumental basada en su historia que ha terminado por germinar y florecer en el último episodio de la tercera entrega. Si eres fan de la serie probablemente recuerdes que Clara Valle (Claudia Traisac) interpretaba a un personaje inspirado en Anna Allen que vivía en Navarrete alejada del foco mediático y cuidando de la madre de Paquita. Y es que en la serie de los Javis, fue PS Management quien tuvo la idea de promocionar el falso éxito de una de sus actrices.

Con esta trama prácticamente congelada desde 2016, la tercera temporada la reactiva tomando como excusa la muerte de la madre de Paquita. Es en este viaje donde la prensa y los medios de comunicación se enteran de que Anna Allen (Clara Valle en la serie) está viviendo allí y acuden en busca de respuestas. Así, como si fuese la rueda de prensa de Chenoa tras la ruptura con Bisbal, Paquita y compañía reconocen haberse equivocado creando una carrera falsa de la actriz y piden perdón.

Y así, uno de los personajes de la serie propone hacer una peli sobre lo ocurrido. El elenco de esta película ficticia está formado por Aura Garrido que interpreta a Magüi, Juan Echanove que hace de Paquita Salas y Anna Allen que hace de Clara Valle Anna Allen. Así, en una de las escenas finales del filme, la actriz recita un discurso sobre las motivaciones que la llevaron a tomar la decisión de mentir y engañar a la industria:

Sí, todo era mentira. Las ofertas de trabajo en el extranjero, los guiones en los que trabajé [...] Y ahora he destruido mi carrera, la que tango me costó construir. Dime qué hago ahora, qué harías tú en mi lugar. Estoy rota porque ya nadie responde al teléfono cuando llamo, porque se han olvidado de que soy una buena actriz. No sé hacer otra cosa. No puedo vivir de otra manera. Llevo mucho tiempo encerrada haciéndome preguntas y me he dado cuenta de que me he estado haciendo las preguntas equivocadas. [...] La pregunta importante es qué voy a hacer a partir de ahora. Y yo sé la respuesta. Voy a salir, voy a luchar, voy a salir adelante. Voy a coger todo lo que me ha pasado y a convertirlo en algo que merezca la pena. Así que sí, vamos a salir de aquí, yo voy a salir de aquí y vamos a contar mi historia.

Esta escena no solo es la más importante de la serie, sino que además traspasa el juego de realidades que manejan Los Javis durante toda la temporada. La redención de Anna Allen rompe la cuarta pared porque su discurso va dirigido a la audiencia que está fuera de la ficción, es decir, a todos aquellos que se rieron de ella, se ofendieron por su comportamiento o decidieron no contar con ella más desde 2015.

Esto es un ejemplo de como puedes perder tu reputación en un segundo y necesitas una forma muy eficaz e interesante que reconecte con todos esos grupos de interés que te dejan de lado. Anna decidió enfrentarse al problema dejando que se enfriara y los Javis le brindaron una oportunidad magistral de explicarse y actuar. Actualmente se la vuelve a ver en eventos públicos.

Reputación y RSC: Acerca de
453322-anna-allen-mejores-memes-su-vida-
annaallen-kaKH--620x349@abc.jfif
anna-allen-paquita-salas.jpg
Reputación y RSC: Mis servicios

Con esta anécdota mi idea es que te pongas en el lugar de Anna Allen al saber que todo el mundo sabia que se lo había inventado todo y así introducirte la reputación, recurso intangible crucial. Y que entiendas que tras perder la garantía que te proporciona una buena reputación, la forma en la que decidas actuar, el cómo y el ¿AHORA QUÉ LECHES HAGO?, construyen el CÓMO TE VA A VER LOS DEMÁS. Ver que después de perderla si se puede volver a recuperar la confianza pero no es fácil, no todos tenemos a los Javis para que nos ayuden.

La reputación es el pilar de la confianza y credibilidad para los grupos de interés. La experiencia, los prejuicios que tengan, el conocimiento al que puedan acceder, la buena comunicación, la transparencia y la percepción construyen una reputación fuerte que ayuda a tener una imagen corporativa fuerte.

Los grupos de interés reclaman responsabilidad y valores con y para la sociedad. Hemos dejado atrás el modelo empresa – consumidor, para pasar al de persona-persona.

Las empresas ya no venden productos, eso pasa a un segundo plano, sino ‘universos’ mediante intangibles. Esto nos ayuda a diferenciarnos y ser la mejor opción frente a la competencia, más allá de precios influye la imagen y la reputación. 

Para tener una buena reputación tenemos que:

1. Mantener una comunicación transparente y constante con nuestros grupos de interés (esto es clave).

2. Trabajar unas buenas Relaciones Públicas para así trabajar una comunicación eficiente.

3. Asumir siempre las responsabilidades, no esconder las cosas y actuar de la forma más rápida posible pero eficazmente.

4. Tener unos objetivos definidos: para poder actuar o anticiparse a cualquier tipo de problema.

5. Tener un plan de crisis: muy importante, porque como Anna Allen responder en el momento correcto y de forma acertada a una crisis puede estabilizar la situación e incluso solventarla, pero sino hay plan para actuar, puede que ese sea el final del camino.

Reputación y RSC: Acerca de

RSC

Reputación y RSC: Cita

La Responsabilidad Social Corporativa, es un camino por el que dirigir una organicación, marca o empresa donde se tienen en cuenta el impacto que genera las actividades que realiza sobre el medio ambiente, la sociedad,sus empleados y el planeta en general.

La Responsabilidad Social sigue unos principios: 


1. Crear unos compromiso de la empresa, marca u organización con su entorno y el planeta siendo conscientes de la ayuda que pueden ofrecer y el impacto que tienen.

2. Construir una conducta ética que sea persistente en el tiempo.

3. Necesitan que se adapte a todo tipo de contextos y situaciones.

4. Debe solventar el daño al entorno creado mediante el impacto empresarial.

No es que la RSC sea una obligación, pero en pleno siglo XXI es algo decisivo dentro de la como necesidad estratégica. La gente busca compromiso. Está más que demostrado que cuando la RSC es fuerte la gente consume encantada, y los trabajadores son los primeros prescriptores de marca, ademas mejora la reputación y la imagen de marca.

La RSC es un concepto transversal y pluridimensional que afecta a distintos ámbitos de gestión de la empresa por lo que deben estar vinculadas a la actividades que ejerzan, implicar un compromiso real de la alta dirección y ser persistente en el tiempo. 

Los ámbitos que abarca la RSC son: los derechos humanos, las

prácticas de trabajo y empleo, la

protección de la salud, las

cuestiones medioambientales, la

lucha contra el fraude y la corrupción

intereses de los consumidores.

A continuación, ya sabes, a bucear en ejemplos para ver esto aplicado. Suerte! 

LEER MÁS
Reputación y RSC: Acerca de
alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-gato

-¿Te importaría decirme, por favor, qué camino debo tomar desde aquí? --Eso depende en gran medida de adónde quieres ir, -dijo el Gato. --¡No me importa mucho adónde...! --dijo Alicia. --Entonces, da igual la dirección --dijo el Gato. Añadiendo: ¡Cualquiera que tomes está bien...! --¡Gracias añadió Alicia a modo de explicación.-¡Ah!, dijo el gato: --ten la seguridad de que llegarás, sobre todo si caminas bastante, añadiendo: ¡...Nadie camina la vida sin haber pisado en falso muchas veces.!

Lewis Carroll: Alicia en el País de las Maravillas

Reputación y RSC: Acerca de
bottom of page