top of page

Netflix no se va a disculpar, superadlo.

  • Foto del escritor: Dayana Ortiz Gómez
    Dayana Ortiz Gómez
  • 4 ene 2020
  • 4 Min. de lectura

Netflix es ese amigo con un sentido de humor cínico y negro (en lo que respecta a sus campañas) que nunca va a entender porque tiene que pedir perdón cuando solo es un juego de palabras o una broma sin mala intención. Y no, no vamos a abrir el debate de los limites del humor. La intención es romper con todo lo que te hemos explicado en teoría para que entiendas hasta que punto la realidad es muy compleja y como puedes sacar provecho de eso. Netflix va a enseñarnos como enfrentan ellos las criticas que levantan sus campañas y como lo que podría acabar en daño a su reputación e imagen como pasó con "Desigual" y su enfoque del feminismo que no tenia gracia y además quedaba muy frívolo, la plataforma contesta con memes o más juegos de palabras.


La publicidad de Netflix levanta ampollas allá a donde va, pero la marca ni se va a disculpar ni a retractar por hacer humor, por tocar temas sensibles o por emplear temas tabúes.


No se les escapa nada. No es que se vean sorprendidos por las críticas, sino que tienen más que medidos los riesgos y como van a actuar a continuación. Y aunque parezca que van apagando fuegos tienen un plan estructurado de actuación.


Pero la verdad es que queremos a Netflix. Lo vemos más que como a un amigo que como a una marca y esto es EXCEPCIONAL. Por eso pueden hacerlo, porque existe una relación de confianza con sus grupos de interés.



Con su última campaña de la serie "Sex Education" Netflix ha optado por retirar el anuncio de la concurrida calle madrileña. No obstante, se fueron subiendo un video de como lo quitaban por redes y, haciendo alusión a una metáfora precoz, "Hemos durado poco" como indirecta para retirarse del tema y zanjarlo de una vez por todas.


En 2017 Netflix iba a estrenar la película española “Fe de etarras”. Con motivo de su promoción, y aprovechando la celebración del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, colocaron este cartel en la ciudad. Tocaban uno de los dos temas que no se pueden tocar en españa para bromear: ETA (el otro es el 11M). Pero mientras la reacción del público era previsible, la de la Guardia Civil sí fue una sorpresa. Tras la tormenta desatada en redes sociales, la Unión de Guardias Civiles presentó una denuncia por considerar que el cartel constituía un delito de humillación a las víctimas del terrorismo.


Sin embargo la Fiscalía archivó la causa porque “los hechos no revisten carácter penal”. El Teniente Fiscal Miguel Ángel Carballo Cuervo explicaba el análisis que han realizado del texto. “La mención ‘yo soooy’ seguido de ‘españoool’, en este caso tachada, no es nada en sí misma. La mención “Fe de etarras” es el título de la película promocionada, una comedia que efectúa un juego de palabras con la expresión “Fe de erratas”. Esta precisamente significa, según el Diccionario de la Real Academia, una equivocación o lista de equivocaciones. Está por lo tanto, lejos de cualquier posición favorable a la organización terrorista ni ofensiva a las víctimas”.


Netflix respondió con un meme con Angela Lansbury en la serie “Se ha escrito un crimen”.

El Gobierno colombiano pidiera la retirada del cartel por la imagen negativa que arrojaba sobre el país. El Ayuntamiento de Madrid, sin embargo, se negó a retirarlo. ¿Y la respuesta de Netflix? Ninguna. El silencio más absoluto.


¿Un país en el que si se ha retirado la publicidad de Netflix? Alemania.

En esta ocasión fue en cartel promocional para “Santa Clarita Diet”, una comedia de terror y muertos vivientes protagonizada por Drew Barrymore. En lugar de utilizar la imagen de los actores la empresa decidió promocionarlo de la siguiente manera. La imagen muestra un dedo humano cortado como si fuese una salchicha y cubierto de lo que parece ser ketchup y curry (como si fuese un perrito caliente).

Aunque a nosotros nos encantan sus apuestas publicitarias y sus respuestas entendemos que aunque es sin duda un buen método para captar la atención del público, por el camino se pueden herir algunas sensibilidades.


Una marca que si tuvo que pedir perdón fue Hawkers México. La marca de gafas publicó este tuit tras la elección de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos.


El mensaje fue eliminado por la polémica suscitada. Pero además el CM de la marca tuvo que salir al paso respondiendo con una serie de tuits de disculpa, incluyendo un vídeo declarativo en el que pide perdón a todos los mexicanos.

Y, porque hasta los más grandes se equivocan, Facebook también tuvo que pedir perdón por su Year in Review, un resumen en el que la red social recopilaba los hitos más destacados del año para todos sus usuarios.

Un fallo en el algoritmo hizo que se seleccionaran imágenes muy dolorosas para los internautas, incluyendo el fallecimientos de seres queridos. Facebook no solo tomó medidas correctivas para evitar estos episodios, sino que también reconoció su error públicamente.

¿Y por qué Netflix no se disculpa?

En nuestra opinión es por su cultura de la marca: rebelde, reivindicativo, desafiante, basada en diferenciarse y dobles sentidos. Pero también como una marca fiel a sus principios y que no está a favor de la censura o los limites de expresión. Quieren dejar huella. Y podemos ver como dependiendo de tu imagen, reputación y el buen uso que hagas del humor te van a reír las gracias o vas a acabar en la audiencia general.


¿Y bien? ¿tienes miedo de que le pongan voz a Netflix y vivas un romance con el como el prota de "Her"? Nosotros sí.

 
 
 

Comments


bottom of page