top of page

Corre Correos corre

  • Foto del escritor: Dayana Ortiz Gómez
    Dayana Ortiz Gómez
  • 1 ene 2020
  • 7 Min. de lectura

Todo empezó en 2018 cuando Eva Pavo es nombrada nueva Directora de Comunicación y Marketing de Correos fusionando así ambos departamentos. Pavo hasta el momento trabajaba en la Loterías y Apuestas del Estado, como Directora de Marketing y Comunicación durante casi 5 años y fue elegida una de las 100 mentes más creativas de España según la revista Forbes. Depende del Presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ex jefe de gabinete de Pedro Sánchez en el PSOE antes de que éste asumiera la presidencia del Gobierno.

Correos fusiona los departamentos de Comunicación y Marketing

Y a mediados de 2019 publican en sus redes sociales:

Van a pasar cosas. Mejor estar pendiente, porque imagínate que prohíben las cartas o algo así. Bueno, en breve te lo contamos”.

Así generaba Correos la expectación previa al gran evento que celebró en la Sala de Exposiciones de la Oficina Principal de Correos, en el Palacio de Cibeles para anunciar un cambio de imagen. Hablamos de una empresa pública que se fundó en 1716. Una empresa que, como dicen desde Correos, "es de todos y todas", así que decidieron que ese cambio se tenia que contar alto y claro a todos y todas.


Una nueva etapa para Correos

La nueva identidad corporativa que ha presentado Correos es un reflejo de los nuevos tiempos que afronta la compañía, más digital, responsable y sencilla.

Cartero es la nueva tipografía propia de Correos, basada en la que ya se usaba pero creando unos caracteres propios adaptados a la nueva era de la compañía.

Lo acompaña un nuevo claim corporativo "Los nuevos tiempos llegan con Correos".


La renovación de la imagen de marca llevada a cabo por Correos se refleja en todos los niveles (logístico, tecnológico, recursos humanos o flota) y está encabezada por la actualización de su logo de Cruz Novillo que se estrena a finales de 1977 como imagen de la Dirección General de Correos y Telégrafos y de la Caja Postal.

El tono de humor marca la línea de comunicación de la campaña

Con el humor como recurso, las piezas se han elaborado en un tono cercano que busca dar a conocer a todos y todas cómo es la nueva imagen de Correos. Por eso, tanto en las gráficas de exterior como en algunas piezas audiovisuales, la voz de la campaña recuerda a los ciudadanos que el logotipo consiste en una "cruz, doble eme, raya, espiral".


Correos mantiene la cornamusa y la corona, así como el color corporativo de la compañía, mientras que ha eliminado el nombre, con la intención de conseguir una imagen "más sencilla, abierta y ágil".


¿Por qué?

La gente ya no manda correo convencional, pero si recibe muchos paquetes y si por ejemplo tu tienes una empresa que necesita mandar tus productos en un primer momento no piensas en Correos como empresa aunque llevan años adaptándose internamente para mejorar y rendir mejor que la competencia, pero no lo habían comunicado con éxito. Y eso es un problema para correos con empresa. Por lo que les ofrecieron un presupuesto de 250.000 euros para arreglar este problema de comunicación.


Para solucionarlo:

  1. Han creado un montón de rediseños offline y online

  2. Han creado un lenguaje audiovisual propio

  3. Han hecho formación a los empleados

  4. Y han creado acciones publicitarias para comunicarlo

La nueva imagen de marca apuesta por una mayor sostenibilidad con compromisos como la reducción del consumo de tinta y vinilado, eliminando los elementos decorativos superfluos o sustituyendo los embalajes por cartón 100 % reciclado.

La compañía postal ha indicado, además, que la transformación de su imagen está pensada para adaptarse a todos los formatos digitales en concordancia con su apuesta por la digitalización.

Y es que tras los grandes cambios ha experimentado la sociedad a obligado a adaptarse a la marca.

La estrategia se basa en la sostenibilidad, la digitalización y la internacionalización para pasar de ser una empresa postal a "líder en paquetería" en España con la gestión de más de 160 millones de envíos al año.

Ha destacado el lanzamiento de "Correos Express Portugal", la primera operación internacional de la compañía postal. El presidente de la compañía postal ha anunciado durante la presentación que Cruz Novillo ha sido distinguido con el reconocimiento de "cartero honorario", el séptimo que nombra la compañía española.


Pero... ¿Cómo reaccionó la ciudadanía ante este cambio de una empresa pública?

Mal. Muy mal al principio y redes sociales como Twitter ardían. Mucha gente pensó que se habían gastado una cantidad ingente de dinero en un nuevo logo al que habían quitado tres puntos. Se sacó de contexto una noticia que decía que Correos se había gastando 250.000 euros + IVA en cambiar su logo, y es que eso era el presupuesto general para toda la restructuración y, debemos añadir que al final costó 139.000 + IVA. Al final fue calando gracias a su maravillosa campaña construida perfectamente en el lenguaje de su target.


Entre otras cosas se diseñó una canción de trap y varios vídeos contando todo el proceso muy didácticos y humorísticos. Todo ello se apoyó en sus RRSS de una forma magistral y youtubers como Ter hablaron de la cantidad de trabajo y personas implicadas que habían luchado durante dos años para que esto sea un éxito. Al final 139.000 parece hasta poco.


¿Y AHORA QUÉ?

No han parado de comunicar sus ventajas y actualizaciones de una forma magistral.

¿Qué sucede con los paquetes mientras esperan a ser recogidos por sus dueños? En su nueva campaña, Correos termina con ese misterio.

Bajo el título “Paquetes”, la marca lanzó una serie de piezas creadas junto a Contrapunto BBDO en la que narra distintas #HistoriasEnUnCitypaq.

Correos cuenta con más de 5 mil terminales de Citypaq distribuidos en toda España

Manteniendo en el que se está convirtiendo en su tono característico de comedia, cada spot cuenta cómo se entretiene los paquetes y cómo interactúan mientras esperan dentro de las terminales Citypaq.




A partir de esta campaña, Correos busca promover los beneficios de los 5.152 dispositivos que ofrece con este servicio en toda España.

Citypaq permite a los usuarios tener acceso a sus paquetes durante todas las horas de apertura del lugar donde estén ubicados, además de disponer de varios compartimentos de diferentes medidas adaptables al volumen de los paquetes y contar con todos los requisitos de seguridad y accesibilidad.

Esta misma campaña también se usó para reírse de los hackers que les atacaron en noviembre de 2019. Gestionando la crisis de forma muy acertada añadiendo una pieza más a la campaña y con tweets graciosos en redes.


CORREOS Y LA SOSTENIBILIDAD

Con motivo de la próxima Cumbre del Clima que se celebra en Madrid del 2 al 13 de diciembre, Correos ha lanzado una acción para concienciar sobre el cambio climático. Se trata de una colección de sellos a la que han bautizado como “Protest Stamps”.

Los sellos están ilustrados con los mensajes de sensibilización y protesta de una generación “que lucha, se compromete y preocupa por el calentamiento global y el cambio climático”, aseguran desde la compañía.

Hay un total de 10 ilustraciones con mensajes diferentes.

Son un total de diez ilustraciones y diseños diferentes, todos ellos con la voz de miles de jóvenes como protagonista que plasmaron en las pancartas de las manifestaciones en favor del medio ambiente en todo el mundo.

La colección de sellos “Protest Stamps” se emitirá a través de “Tu Sello”, el servicio de Correos que permite la impresión de sellos autoadhesivos personalizados con plena validez para el franqueo de envíos. Esta serie estará disponible tanto a través de la web de Correos como en la oficina postal de su sede central ubicada muy cerca de IFEMA en Madrid, lugar en el que se celebrará la Cumbre del Clima.


Además, todo aquel que quiera, podrá proponer su diseño, ilustrándolo con sus propios mensajes de sensibilización y así, participar en el concurso que Correos llevará a cabo a través de su perfil de Instagram desde este 27 de noviembre hasta mañana a las 19:00h. De esta forma, entre todos los que compartan su creación bajo el hashtag #ProtestStamps se seleccionará un sello ganador que se emitirá y pondrá en circulación a principios de 2020.




Los mensajes de “Protest Stamps” también estarán disponibles en forma de postal con envío propagado que podrán adquirirse en la web de Correos y en la oficina postal de la sede central de la compañía. Los beneficios obtenidos por su compra irán destinados al mantenimiento de su proyecto sostenible la Línea Bosques de Correos. 

Además, Correos dará visibilidad a la acción a través un vinilo realizado con materiales especiales que reducen la concentración de NOx en su entorno, mejorando así la calidad del aire que respiramos, que se instalará en la fachada de su sede central durante la Cumbre.


CORREOS Y EL PUEBLO


Correos Market es la plataforma de e-Commerce de Correos que permite a los pequeños productores locales visibilizar y comercializar sus productos para que lleguen a toda España e incluso fuera.


#YoMeQuedo en el pueblo


Para darlo a conocer, y teniendo en cuenta el factor de despoblación que existe en los pueblos de España, Correos ha puesto en marcha una campaña de publicidad que se centra en el insight de la España vaciada. Y además le ha dado una vuelta lanzando el mensaje de que los productores locales “viven en el pueblo porque quieren. No porque no les quede otra opción”.

La campaña destaca el orgullo y esfuerzo de vivir en un pueblo

#YoMeQuedo “da voz a aquellos que con orgullo y esfuerzo apuestan por su lugar de origen para desarrollar sus proyectos”, aseguran desde la compañía pública.



En esta campaña, la compañía quiere reflejar valores de marca como su capilaridad (al estar presente en todos los pueblos de España), su historia (como parte vertebradora de la sociedad española) y el papel de sus oficinas (próximas al ciudadano de todas las partes del país). Se trata, en definitiva, de poner en valor la red logística de Correos como apoyo a estos productores en un mercado cada vez más global y digital.

Por todo esto y mucho más correos es uno de los mejores ejemplos del país no solo de una reinvención continua para adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad sino de saberlo comunicar como nadie.



En conclusión, aquí tenemos un ejemplo del trabajo y esfuerzo que hay detrás de la construcción de una marca con una imagen fuerte que evoluciona adaptando su trabajo a los tiempos. Y aprovechando una RSC comprometida para promocionar sus productos, distribuciones etc. Hace nada incluso invitaron a unos youtubers a que conocieran el proceso detrás de correos.


¿Y tú? ¿Qué opinas del nuevo giro de Correos?

 
 
 

Kommentarer


bottom of page